La vuelta a la máxima competición continental por clubes del Villarreal no ha podido presentarse más grande. De entrada, uno de sus rivales será el Bayern Munich. El conjunto alemán es de los que no suelen faltar a la cita anual, presentando habitualmente una plantilla capaz de llegar lejos. No en vano, en la edición 2009/10 llegó a la final, donde no pudo con el Inter de Milán. Sin duda, es el equipo a batir de este grupo A. Lahm, Ribery, Schweinsteiger, etc. Los nombres hablan por sí solos.
Por si no fuera poco, el Manchester City. Con petrodólares de por medio, se está convirtiendo en un equipo emergente en la liga inglesa. Es una especie de revelación, un equipo de moda al que se presta atención por sus llamativos fichajes, como han sido los de Agüero y Nasri. Contar con otros buenos jugadores, como Silva o Kompany, da consistencia a un equipo que se va habituando a asomarse a los puestos altos de una clasificación. Vuelve tras más de cuatro décadas sin participar.
Para rizar el rizo, el Nápoles se suma a la fiesta. Sin duda, la revelación en Italia la pasada temporada gracias, entre otros, a jugadores del tipo Cavani, Hamsik o Lavezzi. Es la sensación transalpina, la esperanza de que el sur de Italia esté bien representado en la competición. Es todavía una incógnita, según creo, si mantendrán el excelente nivel del año pasado o si les pesarán las dos décadas que llevan sin pisar la Champions. Tienen equipo para plantar cara.
En mi opinión, y espero equivocarme, creo que el Villarreal no va a pasar a 1/8. De los cuatro equipos que integran el grupo, no es quien tiene la plantilla más competitiva de todas. Sin embargo, cuenta con que siempre ha superado los 1/8 cuando ha participado, un dato anecdótico que ha de volver a registrar por su prestigio.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...